Resumen del año, como en la tele

2018 ha sido un año próspero para este blog: se han publicado 35 entradas (esta es la 36) de diversas temáticas, se ha superado por primera vez los 500 seguidores y las estadísticas de lectura han sido mayores que otros años.

Se muestra el número de visitas y de visitantes de este blog a lo largo de 2018

En este post quiero darte un resumen de los temas que hemos tratado y de las entradas más interesantes. Es una forma de cerrar el año, de agradecer a los atentos lectores que habéis visitado este blog y de despejar el camino para el año que entra en breve.

Se muestran las estadísticas de este blog del año 2018 por mes

La mayoría de las entradas que he escrito entran en la categoría «desarrollo personal», es la que está puesta por defecto, y cuando un texto no entra en ninguna otra, se queda aquí. Además, es la categoría que define la «línea editorial» de este blog: la mayoría de lo que escribo proviene de mi modesto desarrollo personal, y lo ofrezco por si a alguien más le puede servir.

Hemos hecho juntos un experimento interesante a lo largo de una serie de posts, más o menos en verano, que ha consistido en hacer lo común. Se trata, en resumen, de vivir la vida sin más, de no darse importancia buscando destacar a costa de perder la intimidad, buscando una pareja corriente y aceptándose como un humano «normal y corriente» sea esto lo que signifique. Incluso hicimos un test final y dimos «feedback» a los que no lo aprobaron

También hemos hablado sobre las implicaciones de cumplir años, tanto en relación con el hilo anterior, cuando afirmamos que «por ti sí pasan los años«, como en otras ocasiones en que me ha dado por compartir cómo se vive esta cosa tan rara de ser «una chica» y al poco ser «una señora», incluyendo aquí mi propio cumpleaños.

Sin embargo, ninguna de las entradas sobre estas temáticas ha entrado en la clasificación de artículos más visitados en el total de todos los tiempos desde que el mundo es mundo… digo no, desde que existe este blog:

Se muestra el total de visitas a este blog por cada entrada clasificadas de mayor a menor

Como se puede ver, el «greatest hit» de este año ha sido el artículo sobre el teletrabajo, y lo puedo entender: es algo que muchos trabajadores se preguntan. ¿Cómo es posible que no se haya impuesto? En una era en la que parece que los robots pueden tratarnos de tú a tú, las empresas siguen necesitando ver la cara de sus trabajadores, reunirse con ellos en persona y, en general, supervisar su trabajo a través de controlar su presencia física. Creo que es la naturaleza humana, en su particular evolución, un tanto alejada de la transformación digital, mucho más rápida y arrolladora.


Solo me queda daros las gracias de todo corazón por leerme, seguirme y enviar comentarios de cuando en cuando. El año 2019 seguiremos tratando estos temas que os interesan.

¡Feliz y próspero año nuevo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s