La ley del orden

En el post anterior os hablaba de la ley de pertenencia, pero hay una ley previa, que va antes incluso del amor: la ley sistémica del orden. 

«Aceptar la vida como es implica aceptarla con sus límites». Brigitte Champetier de Ribes

Uno de los límites de la vida es el orden: los elementos llegan a un sistema en un orden. Si hablamos de sistemas formados por personas, los abuelos fueron antes que los padres, los padres fueron antes que los hijos. Respetar este orden implica aceptar que los más antiguos tienen prioridad sobre los nuevos. ¿Por qué tienen prioridad? Porque los antiguos entregaron sus vidas para abrir camino a los siguientes.

La dimensión espaciotemporal

Entramos en nuestro sistema familiar al nacer. Nacemos en una época muy concreta, en un país determinado. No elegimos nada de esto. Esa es nuestra dimensión, nuestro único lugar, muy preciso. Limitado, ya que no podemos variar la fecha ni el lugar y, al mismo tiempo, infinito, una vez aceptamos por completo esta fecha y este lugar: es cuando realmente nos abrimos a ver lo que tenemos alrededor, a vivir el tiempo que nos toca.

Al respetar el orden, respetamos nuestro momento. En lugar de repetir el pasado, elegimos vivir plenamente conscientes en el presente. Esto exige darnos cuenta de que, cada día, todo es completamente nuevo, la incertidumbre nos acompaña, decimos sí sin saber a qué, con la confianza en que las cosas son como tienen que ser. Explico a continuación esta última frase.

Espacio tiempo

Cuando pensamos en el movimiento del universo y en sus leyes, no señalamos defectos y fallos de funcionamiento: parece una máquina bien engrasada, de la que entendemos algunas características e ignoramos muchas otras. ¿Por qué iba a tener defectos y fallos de funcionamiento lo que nos acontece a cada segundo? ¿Qué diferencia habría con el resto del universo? ¿Por qué iban a aplicarse otras leyes? Cuando vemos defectos, se trata más bien de nuestro juicio, siempre subjetivo, filtrado por creencias inconscientes, formas de pensar y actuar que se arrastran desde el pasado pero no se miran a la luz de la realidad.

El tiempo solo se mueve hacia adelante. Muchas veces, inconscientemente, elegimos vivir en el pasado. Cuando esto ocurre, nos estamos anclando, ya no vemos lo que tenemos delante. Y solo podemos dar dos tipos de paso: hacia adelante, con el flujo de todo lo que hay, o hacia atrás. Hacia más vida o hacia la muerte. Hacia la creación constante de lo nuevo, o hacia la repetición de rutinas.

Como comenta Bert Hellinger, el paso decisivo es mirar, pensar, vivir solo hacia delante y hacia la lejanía, hacia más vida, salud, placer, amor realizado.

La ley del orden en una organización

En una organización, igual que en una familia, cada profesional tiene un único lugar correcto. Cabe pensar que el orden en una organización deriva de la jerarquía, sin embargo, no es así: primero hay que tener en cuenta la antigüedad. Solo después se mira la contribución de una persona por su función. 

Cuando se incorpora a alguien en un puesto por encima de personas más antiguas, si el nuevo no respeta a los antiguos, le va a ir mal y va a provocar desorden e incomodidad. Es posible que incluso se trate de una persona más joven que, muy segura de sus conocimientos, va a despreciar por completo la experiencia de las personas que van a estar a su cargo teniendo más edad. El resultado de este tipo de situación hace perder energía al equipo: en lugar de centrarse en cumplir objetivos, sus integrantes están centrados en luchar para mantener su posición.

¿Cómo nos ponemos en consonancia con algo más grande? Con la mirada hacia delante al servicio de la vida. 

¿Cómo trabajar esta ley sistémica?

Es posible que esta ley sistémica del orden no esté bien en nuestras vidas y ni siquiera lo sepamos, solo estamos viviendo las consecuencias negativas que conlleva no aceptar las cosas como son, empezando por uno mismo/a. Sin orden, no es posible el amor. Esto significa que, sin respetar a los anteriores, ¿cómo vamos a amarlos o recibir amor de ellos? El amor implica ese respeto por el lugar que ocupa cada uno.

Una forma práctica y experiencial de tomar conciencia de esto y cambiarlo es asistir a nuestro próximo curso sobre Las fuerzas del amor, abierto a tod@s. Aquí dejo la información para apuntarte.

Cartel del curso online Las fuerzas del amor, 12 y 13 de diciembre.

Para saber más:

2 respuestas a “La ley del orden

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s