hay un pájaro azul en mi corazón que

Más belleza, más Bukowski

A partir del disfrute de Making it bailada por The Young Ensemble, una amiga que también asistió a la actuación me remite una coreografía bellísima, que representa otro texto de Bukowski, «Bluebird».

En la coreografía de The Young Ensemble, se buscó la iteración por medio de la repetición de fragmentos de un poema no iterativo. Esta vez, la repetición está en el propio poema. Aquí, una posible traducción:

hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy demasiado duro con él
le digo, quédate ahí, no voy
a dejar que nadie te
vea.

hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero le echo whisky e inhalo
humo de cigarro
y las putas y los camareros
y los empleados de supermercado
nunca saben que
él está
ahí.

hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy demasiado duro con él
le digo,
quédate abajo, ¿me quieres
arruinar?
¿quieres arruinar los
trabajos?
¿quieres echar por tierra mis ventas de libros en
Europa?

hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy demasiado listo, solo lo dejo salir
por la noche a veces,
cuando todos duermen.
le digo, sé que estás ahí,
así que no estés
triste.
entonces lo vuelvo a guardar,
pero canta un poco
ahí dentro, no lo he dejado del todo
morir
y dormimos juntos como
si nada
con nuestro
pacto secreto
y está bien
hacer a un hombre
llorar, pero yo no
lloro, ¿y
tú?

Puedes encontrar la poesía original de Bukowski en este enlace.

Un pájaro azul sobre un fondo desdibujado

La tristeza y la amargura que destilan sus poemas…

Cuando vi la foto de Bukowski, me dije: yo ya he hablado de este hombre en este blog, y buscando, encontré un post de 2014 sobre la atracción de los sórdido, en que cité a Bukowski diciendo:

No hay ningún trabajo decente. Si un escritor abandona la creación, está muerto.

Esta atracción por lo sórdido se refleja más en el poema del post anterior, «Making it».

En el poema «Bluebird», la sensación es que, por mucho que el escritor se aleje de lo convencional, las rutinas y lo cómodo, sigue sin poder expresar del todo lo que lleva dentro, la sensibilidad (y la tristeza) más pura, que ha de ser ahogada en alcohol y tabaco para que no la vean los demás, ni los más despreciables, ni los más respetables.

Este pájaro azul se alberga en su corazón, está casi muerto, él es quien lo maltrata, porque no puede soportar la idea de que salga, que se muestre, quizá a través de las lágrimas… El pájaro está en una jaula de la que su dueño tiene la llave.

Esto me ha recordado a la mención que hace Eric Berne sobre vivir como un pájaro en una jaula cuya puerta está abierta, pero que nos da miedo atravesar.

…cuando un paciente intenta escapar de la jaula de su guion, encuentra que hace frío «ahí fuera» y, como ya no juega a los antiguos juegos, pierde a sus viejos amigos y tiene que hacer nuevos, cosa que suele asustar. Así que vuelve a caer en sus antiguas costumbres, como un Prisionero Nostálgico.


¿Te sientes prisionero de ti mismo/a? ¿Sientes que no puedes manifestar lo que llevas dentro? ¿Qué sensaciones te provocan estas coreografías con poemas recitados?

Como siempre, os agradezco mucho que sigáis el blog y compartáis vuestros pensamientos cuando os apetezca, es un placer escribir para vosotros/as año tras año. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s