¿Por qué construir e-learning interactivo es un proceso en dos pasos?

Artículo traducido del original de Tom Kuhlmann.

Consejos de e-learning interactivo
¿Cómo se define el elearning interactivo?
Es una pregunta que hago a los clientes cuando me dicen que quieren un curso de e-learning interactivo. Por lo general, ellos definen elearning interactivo con lo que normalmente consideramos «fuegos artificiales». A menudo, mencionan cosas como botones de fantasía que cambian de color y efectos de rollover.
A veces, bromeamos sobre ellos como interacciones superfluas o innecesarias. Sin embargo, sí juegan un papel importante en el elearning interactivo. Pero son solo una parte del proceso de aprendizaje electrónico interactivo.

Paso 1: el e-learning interactivo requiere acciones en pantalla

Uno de los objetivos del aprendizaje electrónico interactivo es construir una experiencia inmersiva. El diseño visual del curso debe ser contextual. Es algo que hemos revisado antes. Por ejemplo, si estás haciendo un curso sobre tecnología de salas de operaciones, querrás llevar al alumno a la sala de operaciones. Puedes hacer parte de esto recurriendo a tu voz visual y elaborando una pantalla visualmente absorbente.
Otra forma de crear una experiencia de inmersión es que los usuarios interactúen con los elementos que aparecen en pantalla o «toquen la pantalla.» Hemos hablado de esto antes en una entrada de blog sobre cómo tocar la pantalla.

Tocar la pantalla

Tocar la pantalla es la clave. Tampoco es una opción de y/o. Independientemente de la forma de diseñar las interacciones de tu curso, el alumno va a interactuar con él. Ofrecerás opciones para hacer clic, pasar el ratón, o arrastrar. Y puesto que este es el caso, es necesario que te asegures de que estas interacciones en pantalla contribuyen a una experiencia interactiva de alto valor que mete al alumno en el curso.

Paso 2: el e-learning interactivo requiere acciones en el cerebro

Interactuar con los elementos que aparecen en pantalla es una parte importante del diseño de los cursos de e-learning. Sin embargo, el objetivo final del curso es alcanzar objetivos específicos de aprendizaje. Así que en ese sentido, yo defino elearning interactivo como conseguir que el alumno interactúe con el contenido. Esto es más que interacciones visuales y táctiles. Incluye que los alumnos procesen lo que han aprendido y demuestren comprensión.

Aprendizaje interactivo

Aquí hay algunas claves para la elaboración de una correcta experiencia interactiva:

  • Desarrolla objetivos claros de aprendizaje. ¿Por qué los alumnos realizan este curso y qué esperas de ellos cuando lo hayan acabado? He aquí un buen punto de partida para aprender más sobre la creación de buenos objetivos de aprendizaje.
  • Haz que los alumnos demuestren su comprensión. Con objetivos claros se puede desarrollar un medio para que el alumno demuestre lo que han aprendido y su nivel de comprensión. Esto es más que un simple test de opciones múltiples. En lugar de ello, son las actividades del curso y las situaciones de toma de decisiones los que demuestran lo que saben.
  • Coloca su aprendizaje en un contexto pertinente. Muchos de los cursos de e-learning confían demasiado en la información y no lo suficiente en el rendimiento. Una forma de evitar esta trampa es enmarcar el contenido en un contexto que sea real para los alumnos. Y luego presentar la experiencia de aprendizaje de una manera que refleje la forma en que trabajan y el tipo de decisiones que necesitan tomar. Aquí hay un post sobre cómo pasar del aprendizaje basado en información al aprendizaje basado en el rendimiento.

El e-learning interactivo involucra al alumno. Puedes involucrar sus sentidos para elaborar una experiencia de inmersión (hacer que tenga un aspecto magnífico y ofrecer un montón de interactividad en pantalla). Pero no puedes pararte ahí. También necesitas hacer que procesen la información. Sitúalos en un contexto relevante y haz que tomen el tipo de decisiones que tomarían en la vida real.

Combina la interactividad de «tocar la pantalla» con una buena toma de decisiones y estarás en la vía para crear grandes cursos de e-learning. ¿Cuál es tu opinión?

Una respuesta a “¿Por qué construir e-learning interactivo es un proceso en dos pasos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s