5 formas de demostrar tu éxito en el e-learning

(artículo de Tom Kuhlmann, permitida la traducción)

Imagen

En un taller reciente, alguien me preguntó cómo demostrar que tenían éxito y que los cursos que creaban marcaban una diferencia en la organización.

Es una buena pregunta, especialmente en esta economía, porque el departamento de formación es normalmente uno de los primeros hacia los que se mira cuando la organización necesita hacer algunos recortes en el presupuesto. Así que queremos asegurarnos de que aportamos valor real.

El e-learning es un tema candente

La buena noticia es que ahora, incluso con la economía de lucha, el e-learning es una industria candente. Esto tiene sentido. Para la organización que busca hacer recortes y aun así ofrecer formación, el e-learning es una opción viable, porque puede reducir costes.

Imagen

Es uno de los puntos que se discutió en este post sobre por qué el e-learning es tan efectivo. En primer lugar, hay una convergencia entre dispositivos móviles y trabajadores remotos. De forma que el e-learning está en el primer plano de esta convergencia.

En ese sentido, si creas cursos de e-learning, estás en una buena industria, y probablemente no necesitas preocuparte sobre recortes tanto como en el pasado. Pero volvamos a la cuestión original sobre demostrar valor.

Conseguir cobrar es una buena indicación de éxito

A menudo, pasamos mucho tiempo tratando de averiguar el ROI (retorno sobre la inversión) de nuestro trabajo, cuando es algo que ya ha sido determinado por la organización, ya que ellos crearon tu puesto y lo cubrieron contigo.

Imagen

¿Te están pagando? Si la respuesta es sí, entonces es una de las mejores formas de medir tu valor. Si no te valoraran, probablemente no tendrías un trabajo. Y en ese sentido, se trata menos de determinar tu ROI y más de proveer el valor que la organización espera de ti.

¿Tus cursos están alineados con los objetivos reales del negocio?

Una solución común para alcanzar los objetivos del negocio es ofrecer más formación. Pero la formación no siempre satisface los objetivos de la organización. Así que es importante comprender esos objetivos y saber cuándo un curso encaja en satisfacerlos.

A menudo, un cliente quiere un curso pero no está muy claro cómo el curso marca una diferencia real, aparte del hecho de que el alumno/a esté expuesto a información adicional. Yo siempre trato de profundizar en los resultados esperados. Después de que alguien realice el curso, ¿qué esperas que haga? Y después continúo con: ¿de qué forma esperas que esto se relacione con los objetivos de tu organización?

Imagen

Un curso de e-learning es solo una solución. Aléjate de la solución. Averigua qué es lo que se supone que hace el curso y por qué eso es importante. Es posible que disuadas al cliente de hacer un curso de e-learning. Eso está bien. Ahorrarás tiempo y dinero al no crear un producto que es una pérdida de tiempo y que no añade valor real.

¿Qué tipo de curso estás creando?

Yo coloco los cursos en uno de estos cestos. ¿Es sobre información o sobre desempeño?

Los cursos de información son más parecidos a programas de marketing que promueven la consciencia, sin expectativas inmediatas de desempeño. También pueden ser de recursos de apoyo al desempeño. Son importantes para apoyar las necesidades de desempeño pero no necesariamente están enfocados a las actividades de desempeño.

Algunas personas sugieren que todos estos tipos de cursos deberían ser documentación de apoyo más que cursos “e-learning”. Y definitivamente hay que considerarlo. Pero con las herramientas de hoy en día, crear información multimedia ya no es más difícil o caro que crear documentación impresa. Así que solo es una cuestión o necesidad y la solución que la satisface.

Imagen

Los cursos de desempeño están enfocados en actividades. En lugar de reunir una montaña de información, se crean actividades de toma de decisiones que reflejan el tipo de decisiones que el alumno/a necesita para superar el curso y la vida real.

Una vez que comprendes el tipo de curso que estás creando, puedes crear uno que ofrezca el mayor valor. Por ejemplo, un curso sobre información puede no requerir mucha interactividad (que lleva más tiempo crear). Y en el mismo sentido, un curso sobre desempeño usualmente necesita más que docenas de pantallas con viñetas o bullets. Comprender el tipo de curso te permite invertir los recursos allí donde consigues el máximo retorno de la inversión.

¿Estás ahorrando tiempo o reduciendo costes?

Muchas veces no tienes acceso al tipo de estadísticas que realmente demuestran la efectividad de un curso. O quizá tienes que crear cosas como la formación de reciclaje anual donde las estadísticas pueden no ser nada claras. Si esa es tu situación, entonces una buena forma de mostrar valor es centrarse en el proceso de producción y determinar dónde puedes reducir costes o ahorrar tiempo.

Imagen

  • Calcula el coste de tus cursos si fueses a contratarlos fuera. Compara luego esos costes con los tuyos.
  • Otro dato es la diferencia entre la formación presencial y ofrecer lo mismo online.

Puede que no siempre seas capaz de establecer qué es lo que se alcanzó con el curso, pero definitivamente sí podrás establecer que fue rentable.

¿Está satisfecho tu cliente?

Mientras que esto no mide necesariamente la efectividad de la formación, aún es una medida legítima. Cuando comienzo un proyecto, negocio un acuerdo de nivel de servicio con mi cliente. Parte de él detalla las expectativas, plazos y resultados.

Imagen

Al final del proyecto, le envío esto al cliente para recordarle que cumplimos el acuerdo con éxito. Trato de hacer esto cuando todavía las cosas están frescas. Si esperas hasta final de año, puede que ellos ya no respondan (porque están muy ocupados) o tenderán a desvirtuar la respuesta, porque querrán parecer ecuánimes o porque no recordarán exactamente cómo terminó el proyecto.

Como puedes ver, hay una serie de formas de probar tu valor y demostrar el éxito. Puede que no comprendas del todo el ROI, pero tu cliente sí. Cuando contrato al hijo del vecino para que corte el césped, no espero que me mande por email una hoja de cálculo detallando todo lo que hizo. Solo quiero saber que alguien ha cuidado del césped.

De la misma forma, te contrataron para crear un curso. Si lo entregaste a tiempo y a satisfacción de tu cliente, confía en esto porque todavía tienes un trabajo, y estás demostrando tu valor.

¿Qué otras cosas recomendarías a un desarrollador de e-learning que quiere saber si tiene éxito o no? Añade tus comentarios haciendo clic en el enlace.

5 respuestas a “5 formas de demostrar tu éxito en el e-learning

  1. risoto2000

    Un claro ejemplo de que el elearning puede ser muy efectivo y facil de hacer es wedubox, miren este video de un seminario gratuito sobre cloud computing: http://www.youtube.com/watch?v=EAS8HPXHIDw

    El foco de wedubox es enseñar a profesores de todo el mundo a hacer cursos iguales o mejores que los de Coursera o edX y pagar regalias por el contenido que se venda.

    Tienen varios MOOC interesantes, uno de finanzas: http://wedubox.com/course-detail/?course=155 y otro de cloud computing: http://wedubox.com/course-detail/?course=165

    Finalmente quiero dejarles otro video donde se muestra como con un computador, microfono, powerpoint y un software de captura de pantalla se pueden hacer videos iguales o mejores que Coursera: http://www.youtube.com/watch?v=do_p2sfncO4

    Saludos desde Colombia.

  2. Paradiso Solutions

    Pienso que una parte vital para gestionar este tipo de proyectos se basa en la plataforma que uses, ya que proporcionar al usuario de las herramientas necesarias para un buen desempeño desencadena una serie de eventos que permiten un acoplamiento con la plataforma y de paso que se convierta no en un método obligatorio de interacción sino en un método de aprendizaje practico que cumple con los objetivos tanto del prestador del servicio como del usuario de la plataforma.
    Si nos asesoramos de las personas indicadas http://whatismoodle.co/ seguramente se cumplirán los objetivos y de paso aseguramos un futuro promisorio en los servicios E-learning.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s