Desde hace años soy una firme defensora del uso de Articulate Storyline como la mejor herramienta de autor del mercado que conozco, en su relación calidad-precio.
¿Qué diferencia hay entre Storyline y «Articulate»?
De hecho, Storyline es un producto de Articulate, que es una empresa.
La mayoría de profesionales que responden con escepticismo a mi afirmación de que deberían probar Storyline, desconocen sus funcionalidades, que no tenía el anterior producto de Articulate. Lo que en España se suele conocer como «Articulate» es el Articulate Presenter, una herramienta destinada a mejorar las presentaciones en PowerPoint. Además, Presenter se podía adquirir junto con un set de programas más en la línea de las necesidades del sector, que eran Articulate Engage y Articulate Quizmaker. Todos estos programas se podían adquirir bajo el paraguas de Articulate Studio.
Articulate Studio sigue existiendo, y es un producto que ha incorporado muchas de las funcionalidades de Storyline. Sin embargo, está dirigido a un público diferente, a aquellos que quieran crear básicamente presentaciones, no cursos de e-learning.
Aquí puedo tener a algún lector preguntándose por la diferencia. De hecho, muchos creen que los cursos e-learning son presentaciones pero más bonitas. En ocasiones, incluso si se trata de vídeos, estas personas comentan que «en la diapositiva donde pone…».
¿Qué características destaco de Storyline?
- La curva de aprendizaje es muy suave. Al principio, el diseñador creerá estar viendo el espacio de trabajo de PowerPoint. Esto facilita el uso de muchas funcionalidades que ya conocemos bien de este programa, como insertar objetos, darles color, sombra, agruparlos, ordenarlos, animar su entrada y salida…
- Las interacciones, actividades, evaluaciones y feedback se pueden crear desde cero sin tener que ajustarse al incómodo corsé de la mayoría de herramientas, en que la evaluación es visualmente muy pobre, extremadamente aburrida para el alumno, y en ocasiones, totalmente diferente al aspecto del resto del curso.
- La navegación no lineal, con árboles de decisiones, en la que se puede dirigir a cada alumno al contenido que necesita conocer.
- La grabación de pantalla, creando por defecto las pantallas de cada uno de los pasos que se han seguido al interactuar con una aplicación. Esto permite realizar formación sobre aplicaciones de una forma muy rápida y económica.
- La realización de vídeos interactivos, una funcionalidad muy potente y que hace que los vídeos dejen de ser piezas que colocan al alumno en actitud pasiva. Aquí tienes un ejemplo.
- La galería de personajes con diferentes poses y encuadres hace que no sea necesario crear personajes de cero, lo cual ahorra costes y tiempo. Además, se puede adquirir por muy poco la galería completa de personajes fotográficos.
- Agrega los resultados de diferentes evaluaciones en un resultado final, algo que no era posible con Storyline 1.
- Permite la traducción cómoda del contenido y la incorporación de la traducción a un fichero de Storyline, sin perder los formatos.
- Es multidispositivo y proporciona un output en HTLM5 que se adapta al tamaño del explorador.
- Contiene plantillas para crear interacciones y no tener que partir de cero.
- Tiene una de las mejores comunidades, donde se pueden resolver dudas, encontrar desafíos y compartir ideas de diseño instruccional. Además, esta comunidad proporciona varios tipos de descargables, como plantillas, objetos para añadir a tu curso o storyboards.
Puedes saber más aquí.
¿Qué aspecto tienen los cursos realizados en Storyline 2?
Mostramos a continuación algunos ejemplos de cursos realizados en Storyline 2.
Existe una iniciativa de la Universidad Charles Darwin que ha creado un MOOC en el que han incorporado Storyline para el desarrollo de contenidos. Puedes ver este ejemplo aquí.
Comparto aquí algunos ejemplos de demos realizadas en Storyline por Inserver.
Curso sobre la importancia de los datos
Demo de diferentes pantallas en Storyline
¿Cuál ha sido tu experiencia con Storyline 2? Cuéntanos cómo te ha ido con esta herramienta y si consideras que podemos destacar algo más de ella.