Adiós a Flash y a su vistosidad
Desde hace tiempo, la tendencia del e-learning es a desarrollar productos compatibles con los distintos dispositivos móviles, el llamado m-learning.
Las consultoras de e-learning se han visto por tanto obligadas a tirar a la basura sus bonitos cursos realizados en Flash, mientras que han tenido que buscar alternativas a ellos.
Creo que esto ha sido un golpe al sector e-learning español, que era uno de los pocos sectores no afectado por la crisis (al principio), poco afectado por la crisis (después) y claramente afectado por… la necesidad de crear contenidos multi-dispositivo (ahora).
He tenido el placer de comentar estos temas con algunos diseñadores instruccionales y estamos de acuerdo en que no podemos permitirnos volver al pasado para que nuestros cursos se puedan ver en una Tablet. Tampoco podemos creer que el diseño de un curso para PC va a ser igual al de un curso para “cualquier” dispositivo con “cualquier” sistema operativo. Esto ya lo comentábamos en el post anterior: el e-learning es una solución tecnológica, y el proveedor de soluciones e-learning debe ser muy consciente de la compatibilidad de su solución con distintos dispositivos, hasta el punto de tener que ofrecer diversas soluciones de un mismo curso, y no solo una.
Un diseño más simple
En general, lo que se diseña para un dispositivo es más simple que lo que se diseñaba para PC. No es porque no podamos usar Flash, es porque requiere de otros parámetros. Un ejemplo muy sencillo: debe llevar grandes botones que se puedan pulsar desde un Smartphone, lo que hace que los botones deban estar en la pantalla y ocupar una parte relativamente grande de la zona destinada a mostrar los contenidos. Al adaptar mi portafolio a estos requerimientos, al final opté por ofrecer las dos soluciones: http://redaccioneficaz.es/portfolio/.
Veamos un ejemplo: una excelente diseñadora instruccional con Articulate Storyline es Stephanie Harnett (http://www.stephanieharnett.ca/), que ha escrito recientemente el primer libro sobre este producto (http://www.articulate.com/blog/heres-a-new-articulate-storyline-book-chance-to-win-a-free-copy/). Su página web está construida en Storyline, y por cierto, es un placer visitarla. Stephanie nos muestra, ya desde la página de inicio, que es necesario elegir entre la experiencia “cool” (para ipad, tablets y PCs) y “simple” para iphone y otros dispositivos móviles.
Un diseño más aburrido
Bien, pues esto NO es lo que se está haciendo en muchas consultoras de e-learning, por increíble que parezca. Se está volviendo al HTML, al texto plano + imagen estática o a interactividades manidas y de aspecto obsoleto. No es de extrañar que cuando comento a la gente que “hago cursos por ordenador” pongan cara de disgusto y respondan: “a mí es que no me gustan, me parecen muy aburridos”. Y sí, aburrimos al personal, pero mucho.
¿Es realmente necesario hacer este curso?
Realmente, como comentábamos también en otro post, muchos cursos no deberían hacerse, deberíamos limitarnos a entregar un PDF bien maquetado y punto. Son aquellos cursos meramente informativos, obligatorios para el personal, con contenidos normativos o de cultura corporativa.
Muchos otros cursos podrían tener un aspecto dinámico, atractivo, y sobre todo, un planteamiento de situaciones y casos reales que le sirviera de algo al alumno que los toma, en lugar de tener el aspecto de páginas de un libro un poco bonito cuyas hojas se pasan haciendo clic en “Siguiente” y del que ya se anuncia que tiene 135 páginas y te vas por la 28 y ya no lo soportas de lo aburrido que te está resultando…
Recientemente he leído un par de artículos sobre el futuro o las tendencias del e-learning. Lo llaman futuro, yo lo llamaría presente y casi pasado: solo hay que dar un pequeño paso fuera de España (el paso se suele dar sabiendo leer y entender el inglés) para ver que tanto el vídeo como las soluciones móviles están a la orden del día en el sector, y realmente lo que ahora ocupa y resulta un desafío es poder rastrear el aprendizaje del alumno fuera de la plataforma con Tin Can API, que también mencionábamos en un post.
Conclusión
Compatible con los dispositivos móviles no significa aburrido y plano. Los tiempos del HTML ya pasaron, y volver a esto es un error. El e-learning no consiste en aburrir al sufrido alumno, consiste en enseñar a través de un diseño instruccional práctico y ameno.